domingo, 20 de junio de 2010

CALENTAMIENTO GLOBAL



Este fenómeno se a presentado dentro de las ultimas décadas, debido al gran incremento de la tecnología, ya que hoy en día se emplea demasiada maquinaría para la realización de productos, y también se debe a que el hombre busca vivir de una manera mas cómoda por lo que se utiliza de muchos electrodomésticos, automóviles, entre otros productos, por lo tanto se emplea demasiada energía, la cual es uno de los principales factores que crean el calentamiento global, bueno en si somos los humanos los culpables porque no cuidamos la energía, y contaminamos el ambiente con desperdicios, no estamos concientes de que tal vez no abra un mañana, de que los recursos naturales pueden agotarse, de que talvez nuestros hijos no tengan un futuro digno, ya que no cuidamos nuestro medio ambiente, los cuales se sobre carga la utilización de energía, ya que no la ahorramos.

Por eso es importante realizar campañas de concientización donde se le informe a la gente sobre este problema, crear leyes más imponentes y rectas acerca del desperdicio de agua, energía, petróleo, o de la tala de árboles, también de la contaminación de nuestros bosques, mares, en si de toda la naturaleza.





CAUSAS DELCALENTAMIENTO GLOBAL


Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables
del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la Tierra es
retenida en la atmósfera. Como resultado de esta retención de calor, la
temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra
alcanza unos 60ºF, lo que es propicio para el desarrollo de
la vida en el planeta. No obstante, como consecuencia de
la quema de combustibles fósiles y de otras actividades
humanas asociadas al proceso de industrialización, la
concentración de estos gases en la atmósfera ha
aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto ha ocasionado que
la atmósfera retenga más calor de lo debido, y es la causa de lo que hoy
conocemos como el calentamiento o cambio climático global.

CONSECUENCIAS:






















SALVANDO VIDAS
Osos polares en hielo frágil
La mayoría de los osos polares se mueven por el Ártico en grandes trozos de hielo flotante a la deriva, en busca de pareja, a la caza de focas y engordando para soportar el invierno en uno de los ambientes más inhóspitos del planeta y que para ellos es su hogar natural. Sin esas balsas de hielo grueso, el oso más grande del mundo no podría sobrevivir. Sin embargo, en este momento el hábitat Ártico del oso polar se está derritiendo literalmente bajo sus patas a causa del calentamiento global. El oso polar también padece la presión de la cacería excesiva, el desarrollo industrial y las sustancias químicas tóxicas como los PCB. La comunidad internacional debe actuar pronto para proteger al oso polar del calentamiento global y de otras amenazas impuestas por el hombre.


¿Qué es el CO2?
El CO2 probiene de las plantas terrestres y marinas extraen de la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono. Este es producido por varias fuentes: la respiración de los seres vivos, la destrucción y fermentación de sustancias orgánicas, la combustión del petróleo, carbón, leña u otros combustibles que contengan carbono en su composición.
La atmósfera pasa a ser un gran depósito de CO2. Se calcula que por hectárea de superficie de tierra, el aire que lo cubre contiene 15 toneladas de CO2. La proporción de CO2 en el aire debe ser constante, aunque los últimos 15 años se ha comprobado que la actividad humana ha hecho aumentar la proporción. Si la tendencia continua se estima que par el año 2020 la cantidad de CO2 se habrá duplicado.
¿En que nos afecta?
Este calentamiento produce aridez en la tierra afectando a las actividades agropecuarias y según los investigadores en un futuro no muy lejano se fundirán las enormes masas de hielo de los polos, provocando una elevación de los niveles del mar, peligrando seriamente la posibilidad de vida en las costas.
Podemos afirmar que la solución de este problema está resumida en dos directivas principales: aumentar la forestación y quemar menos combustible. Para hacer efectivas estas acciones es necesario orientar a las personas hacia una real toma de conciencia sobre el problema y hacerlos partícipes activos en las actividades de la conservación de nuestro medio ambiente.
Algunas soluciones domesticas:
-Cambiar las bombillas tradicionales por las compactas fluorescentes ( CFL). Las CFL, consumen 60% menos electricidad que una bombilla tradicional, con lo que este simple cambio reducirá la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al año.

-Poner el termostato con dos grados menos en invierno y dos grados más en verano. Ajustando la calefacción y el aire acondicionado se podrían ahorrar unos 900 kilos de dióxido de carbono al año.

-Usar menos agua caliente. Se puede usar menos agua caliente instalando una ducha-teléfono de baja presion y lavando la ropa con agua fría o tibia.

-Utilizar un colgador en vez de la secadora de ropa. Si se seca la ropa al aire libre la mitad del año, se reduce en 320 kilos la emisión de dióxido de carbono al año.

-Comprar productos de papel reciclado. La fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación mundial.

-Comprar alimentos frescos. Producir comida congelada consume 10 veces más energía.

-Evitar comprar productos envasados. Si se reduce en un 10% la basura personal se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año.

-Reciclar, se pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una familia.

-Elegir un vehículo de menor consumo. Un vehículo nuevo puede ahorrar 1.360 kilos de dióxido de carbono al año si este rinde dos kilómetros más por litro de combustible (lo mejor sería comprar un vehículo híbrido o con biocombustible)

-Usar menos el vehículo. Caminar, ir en bicicleta, compartir el vehículo y usar el transporte público. Reducir el uso del vehículo propio en 15 kilómetros semanales evita emitir 230 kilos de dióxido de carbono al año.

-Revisar frecuentemente los neumáticos. Una presión correcta de los neumáticos mejora la tasa de consumo de combustible en hasta un 3%. Cada litro de gasolina ahorrado evita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono.

-Plantar árboles. Una hectárea de árboles, elimina a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida.

LA CLAVE ESTA EN ACTUAR YA !!!!!




SOLUCIONES PARA EL CAMBIO CLIMATICO

Para ver mas detalles,haz click en las imagenes para que puedas observar en su tamaño original







ALGO DE CONCIENCIA(Tienes qe verlo)


3 comentarios:

  1. Hola!!** que lindo tu blog, que bueno que trates temas como este, ayuda a muchos solo espero que lo sigas haciendo, cdt saluditos =) bye.......

    ResponderEliminar
  2. m parece muy interesante el blog ademas que debemos tner conciencia en lo que respecta el medio ambiente

    ResponderEliminar
  3. m ayudo mucho en mi tarea graciaz por crear este blog

    ResponderEliminar