domingo, 11 de julio de 2010

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION



OSOS EN PELIGRO DE EXTINCION
1. El Panda Gigante

El Panda continua siendo la especie de oso más amenazada de todas. Confinada en la parte sur de China, la especie es la única que está en extremo peligro.



2. El Oso del Sol

Se trata de la especie más pequeña de oso que tiene caracter de peligro de extinción. Mide de 1,20m a 1,50m. Se estima que se ha visto reducida en un 30% en los últimos 30 años, llegando a extremos de una reducción del 50% en los últimos 20 años en Tailandia. Vive por lo común en los bosques tropicales del sur de Asia.




3. Oso negro asiático

Se ha visto reducida su especie de un 30 a un 49% en los últimos 30 años debido a la expansión de los asentamientos humanos. Habita en los bosques del sur de Asia excepto en Malasia.




4. Oso Perezoso

Habita por lo general en India, Bhutan, Sri Lanka y Nepal y es una de las especies que sufren la venta de contrabando. En Bangladesh la especie ya está extinta.



5. Oso de los Andes

Habita desde Argentina hasta Panamá. Es la última de las especies denominadas “osos de rostro pequeño”. La agricultura, el comercio y la explotación industrial están consumiendo su hábitat.




6. Oso Polar

Especie vulnerable. Uno de los mayores carnívoros de la Tierra. Esta especie que ronda entre los 20,000 y 25,000 animales está amenazada fundamentalmente por el cambio climatológico, ya que su alimentación depende de la caza de mamíferos marinos.



7. Oso Pardo

Se trata de una de las especies con mayor expansión a lo largo del mundo entero. Una de sus sub especies, el grizzly, se ha recuperado, acomodándose en numerosos parajes de la geografía de los EEUU.

Las especies de oso en peligro de extinción



8. Oso negro americano

Vive en Canadá, Estados Unidos y Mexico y es, dentro de las especies, en peligro, una de las que menos peligro corre.


AVES EN PELIGRO DE EXTINCION:
Las aves se distinguen fácilmente porque tienen plumas. En realidad son las plumas en lo que se basan los científicos para decidir si un animal es un ave o no. Si tiene plumas: es un ave. Si no tiene plumas: entonces no es un ave. Sólo las aves tienen plumas, y todas las especies de aves tienen plumas.
Al igual que los reptiles, anfibios, mamíferos y peces, las aves son animales vertebrados. Simplemente quiere decir que tienen esqueleto con vértebras. En diferencia de otros animales como los insectos, las esponjas, las estrellas marinas y muchos otros. Algunos de estos otros animales tienen esqueletos, pero es un esqueleto diferente.

Las aves descienden de los reptiles. Hace unos 200 millones de años, las escamas se desarrollaron en plumas, surgiendo de esta forma la primer ave. Se estima que existen alrededor de unas 9,700 especies diferentes en estos momentos.


Las aves que existen hoy en día se estudian en dos grupos básicos. Las que pueden volar y las que han perdido la habilidad de hacerlo. A estas últimas las llamamos rátidas o corredoras. Entre las rátidas tenemos el avestruz, los ñandúes, los casuarios y otros. Para sorpresa de muchos, en las que vuelan (también llamadas carenadas) se incluyen los pingüinos, ya que aunque no vuelan a través del aire, sí lo hacen en el agua. Y junto con los pingüinos, se encuentran la gran mayoría del resto de las aves que conocemos.
En mexico Existen 17 especies de aves con poblaciones en peligro de extinción, pero hay 85 especies de aves catalogadas ya con poblaciones reducidas que anidan en nuestros campos. Son las aves uno de los grupos más expuestos a la actividad destructiva del hombre. Los incendios forestales destruyen su hábitat, aniquilan sus fuentes de alimentación, terminan con los árboles de donde colgar sus nidos, los humos hacen saltar a los polluelos antes del tiempo indicado. Los pesticidas envenenan las colonias de aves y su alimento, provocan la puesta de huevos muy frágiles que se quiebran durante la incubación. Con la agricultura intensiva se destruyen los bosques y se drenan las lagunas para convertirse en zonas de cultivo donde las aves no pueden sobrevivir. El comercio ilegal, la cacería, el saqueo de nidos, la captura de polluelos y su cautiverio ha puesto a muchas especies al borde de la desaparición.
Algunas de estas son: Lapa verde
Lapa roja o guacamaya
Garza del sol
Galán sin ventura
Espátula rosada
Aguila crestada
Aguila harpía
Aguila solitaria
Piche careto
Piche canelo
Halcón pechirufo
Caracara garganta roja
Guachipelín
Tangara hormiguera
Pato cantil
Bolsero
Guajolote silvestre
Guajolote ocelado
Quetzal



Pato mexicano
Cóndor de California -- extinto --
Aguila harpía
Cernícalo de la Isla Guadalupe
Guaco de Cozumel
Guan cornudo
Alondra de la Isla Rasa
Reyezuelo doméstico de la Isla Guadalupe
Sinsonte de la Isla Socorro
Loro de pico grueso
Zopilote rey
Hocafaisán
Caracara de la Isla Guadalupe -- extinto --
Guacamaya escarlata
Guacamaya militar
Cotorra cabeza amarilla
Carpintero imperial -- extinto --
Chochín de la Isla Socorro
Chochín de la Isla Clarión
Codorniz cotui mascarita
Cotorra serrana



Cotorra frente púrpura
Gallina de monte veracruzana
Pajuil
Albatros rabón
Aguila vientreblanco
Caracara comecacao
Halcón anaranjado
Ralo amarillo
Zarapito boreal
Paloma de la Isla Socorro -- extinta --
Cuitlacoche de la Isla Socorro

MAMIFEROS EN EXTINCION:

Los mamíferos descienden de los reptiles. No aparentamos parecernos mucho porque los mamferos surgieron hace unos 195 millones de aos. Aunque es posible que las dos ramas se hayan separado mucho antes que eso, porque no eran los mismos reptiles de los que descienden los reptiles de hoy en da. En aquel entonces los reptiles dominaban el mundo, y nosotros ramos pequeñas musarañas. Con el transcurso del tiempo cada grupo evolución en diferentes direcciones, ellos se volvieron mas chiquitos y nosotros mas grandes.

Las 4.500 a 5.000 especies diferentes de mamíferos que viven hoy en da se estudian en grupos. Estos grupos se basan en las semejanzas y diferencias entre las especies. Lo cual ocurre debido al linaje de la evolución o parentesco entre ellas.



Los mamíferos desempeña un papel fundamental en el ecosistema y son también muy importantes para los seres humanos. Con sólo perder un mamífero, a menudo se corre el riesgo de perder muchas otras especies.

Los estudio demuestra que al menos 1.141 de las 5.487 especies de mamíferos del planeta están en riesgo de extinción. Al menos 76 especies se han extinguido desde el ao 1500 de nuestra era. La situación podra ser peor, pues existe una lista de 836 especies de mamíferos sobre las cuales no hay suficiente información como para determinar su estatus.

Entre las causas de esta situación precaria de los mamíferos figuran la perdida de hábitats, la sobreexplotación de los mamíferos terrestres y marítimos, la contaminación, y el calentamiento global.

Algunas especies mamíferas en extinción son:



Yurum
Tat carreta
Pichiciego menor
Pichiciego mayor
Caray-pit
Zorropitoco
Aguar-guaz
Lobito de ro
Huilln
Chungungo
Lobo gargantilla
Yaguarund
Gato andino
Tirica
Margay
Gato onza
Yaguaret
Chancho quimilero
Vicuña
Venado de las pampas
Ciervo de los pantanos
Huemul
Taruca
Chinchilla chica
Chinchilla grande

No hay comentarios:

Publicar un comentario